Economía

Deuda pública: tu peor pesadilla

Por |2023-11-16T08:50:06+00:00noviembre 16th, 2023|Actualidad, Economía, Presente|

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. Y parece que muchos ahorradores no aprendieron del año pasado que la renta fija es peligrosa. De hecho, la renta fija internacional arrojó en el 2022 unas pérdidas del 17%. Pues, además del riesgo de tipos de interés, que

Mis 9 ases de la baraja a la hora de invertir y ahorrar

Por |2023-10-26T10:47:30+00:00octubre 26th, 2023|Actualidad, Economía, Futuro|

Llevamos dos semanas hablando de cómo ahorrar – invertir con seguridad a través de unas pautas básicas y sin poner en riesgo nuestro dinero. La semana pasada nos centramos concretamente en aspectos como: No existe producto perfecto pero que a través de una planificación financiera correcta vas a poder pedirle a tu dinero todo lo

Herramientas para dotar de seguridad a tus inversiones

Por |2023-10-10T18:15:47+00:00octubre 10th, 2023|Actualidad, Economía, Inversiones|

Tras poner de manifiesto en mi newsletter pasada que los depósitos, renta fija e inmuebles NO son seguros, ha llegado el momento de hablar de instrumentos que puedes utilizar para luchar contra la tempestad, y sí, por el camino a tu objetivo te vas a encontrar curvas en forma de crisis, como este año la

Ojo de ‘loca’ no se equivoca con el Euribor al 4%

Por |2023-05-25T18:36:42+00:00mayo 25th, 2023|Actualidad, Economía, Presente|

Las últimas previsiones de futuro del Euribor a 12 meses arrojan un panorama delicado para todos aquellos hipotecados a interés variable. ¿Tocará el Euribor el 4% a finales del año 2023? Existe cierta unanimidad respecto al inicio de bajada de los tipos de interés, unidos al compás de la bajada de la inflación en la

Luces y sombras inflacionarias: ¿Qué está sucediendo con la inflación en España?

Por |2023-04-22T08:42:09+00:00abril 19th, 2023|Actualidad, Economía|

El Índice de Precios al Consumo (IPC) General ha experimentado una caída significativa de 2,70 puntos, pasando de un 6% en el mes de febrero a un 3,3% en el mes de marzo. Esta noticia que en principio es una buena noticia para los consumidores, no es tan buena realmente porque tiene sus luces y

¿Volver a empezar?

Por |2023-04-22T08:42:42+00:00marzo 30th, 2023|Actualidad, Economía|

En este mes de marzo, mes cinematográfico por excelencia por celebrarse la ceremonia de los Oscar, me ha venido a la memoria la primera película española que obtuvo un Oscar a mejor película extranjera: “Volver a empezar” Y me ha venido a la memoria porque después de las noticias sobre Silicon Valley Bank, Credit Suisse

LOS EXCEL DEL GOBIERNO

Por |2023-04-22T08:43:05+00:00marzo 22nd, 2023|Actualidad, Economía, Educación Financiera, Sin categoría|

El gobierno, junto a sus socios nacionalistas, ha aprobado una contrareforma del sistema de pensiones. Lo que se suponía era una necesidad imperiosa de darle una solución a este grave problema, se ha convertido en un sistema INSOSTENIBLE. Distintos análisis de entidades independientes como Airef reflejan la disparidad entre los gastos y los ingresos que

Las hipotecas siguen subiendo sin parar

Por |2023-03-10T12:38:21+00:00marzo 7th, 2023|Actualidad, Economía, Economía Familiar, Presente|

La cuota de la hipoteca media en España se ha encarecido unos 250 euros en nueve meses y la cifra crecerá aún más. Aquellos que tienen una #hipoteca variable posiblemente se hayan encontrado ya con una subida considerable de su cuota. ¿Sabes cómo ha ido ocurriendo? Deberíamos ser políticamente correctos y decirte que era imposible

Letras del Tesoro: No es oro todo lo que reluce

Por |2023-02-22T07:22:58+00:00febrero 22nd, 2023|Actualidad, Economía|

Si tuvieses un cliente que te debe dinero y a la hora de ir a cobrar ese cliente te dijera: “Mira no tengo dinero para pagarte, préstame tú el dinero, que con tu mismo dinero te voy a pagar lo que te debo y te lo devuelvo dentro de un año con un 3% de

Psicología inversora en tiempos convulsos

Por |2023-01-24T20:29:18+00:00enero 24th, 2023|Actualidad, Economía, Presente|

Ahora que muchos ahorradores e inversores tienen elevadas dosis de ansiedad porque sus expectativas no se ha cumplido, o porque lo que le explicaron a la hora de la contratación no es correcto o simplemente no entienden qué está pasando; y más allá del anuncio de Danone, “men sana in corpore sano”, para evitar nervios

Ir a Arriba