Presente

Ojo de ‘loca’ no se equivoca con el Euribor al 4%

Por |2023-05-25T18:36:42+00:00mayo 25th, 2023|Actualidad, Economía, Presente|

Las últimas previsiones de futuro del Euribor a 12 meses arrojan un panorama delicado para todos aquellos hipotecados a interés variable. ¿Tocará el Euribor el 4% a finales del año 2023? Existe cierta unanimidad respecto al inicio de bajada de los tipos de interés, unidos al compás de la bajada de la inflación en la

Las hipotecas siguen subiendo sin parar

Por |2023-03-10T12:38:21+00:00marzo 7th, 2023|Actualidad, Economía, Economía Familiar, Presente|

La cuota de la hipoteca media en España se ha encarecido unos 250 euros en nueve meses y la cifra crecerá aún más. Aquellos que tienen una #hipoteca variable posiblemente se hayan encontrado ya con una subida considerable de su cuota. ¿Sabes cómo ha ido ocurriendo? Deberíamos ser políticamente correctos y decirte que era imposible

Psicología inversora en tiempos convulsos

Por |2023-01-24T20:29:18+00:00enero 24th, 2023|Actualidad, Economía, Presente|

Ahora que muchos ahorradores e inversores tienen elevadas dosis de ansiedad porque sus expectativas no se ha cumplido, o porque lo que le explicaron a la hora de la contratación no es correcto o simplemente no entienden qué está pasando; y más allá del anuncio de Danone, “men sana in corpore sano”, para evitar nervios

2022 vs 2023 ¿Y ahora qué?

Por |2023-02-22T07:23:12+00:00diciembre 29th, 2022|Actualidad, Economía, Futuro, Inversiones, Presente|

Estamos ya acabando este año 2022, es el momento de pararnos a pensar qué ha pasado en este año y qué nos viene en 2023. Como siempre es mucho más fácil analizar qué nos ha dejado el 2022 que adivinar qué nos va a traer el 2023. El 2022 nos despertó con la guerra Ucrania

Mercados financieros 4 Diciembre de 2022 – Pensiones: se ríen de nosotros los políticos.

Por |2022-12-11T21:27:17+00:00diciembre 5th, 2022|Actualidad, Economía, Presente|

No es la primera vez que pongo de manifiesto mi total distanciamiento con la clase política simplemente porque sus objetivos no están alineados con los míos. El objetivo último de éstos es su perpetuación en el poder y contentar a su masa electoral a base talonario público, lo que supone más endeudamiento público (hasta el

Mercados Financieros 27 de noviembre – Opciones de inversión: NO es NO

Por |2022-12-11T21:20:13+00:00noviembre 28th, 2022|Actualidad, Economía, Inversiones, Presente|

  Ahora que está tan en el candelabro… el Sí es Sí de Irene Montero, yo digo todo lo contrario, NO es NO, al igual que la vida te enseña lo que NO quieres a base desengaños, lo que NO quieres a tu lado o por lo que NO estás dispuesto a volver a pasar,

VUELVE EL PASADO AL PRESENTE (MERCADOS SEMANA 26 DE JUNIO)

Por |2022-06-29T16:14:19+00:00junio 29th, 2022|Actualidad, Economía, Futuro, Presente|

Ayer veía un capítulo de una serie de Netflix y la protagonista decía: “Dicen que el pasado no existe,  que podemos vivir sin mirar atrás, que incluso podemos renacer, pero es mentira el pasado es un lugar eterno y a veces  nos obligan a regresar a él, lo mejor es aprovechar la visita para decirle

Contra la inflación la inflacción

Por |2022-06-16T15:30:48+00:00junio 16th, 2022|Actualidad, Economía, Educación Financiera, Presente|

Hace unos días estuve en una reunión con un grupo de empresarios y estuvimos hablando de que por fin la inflación parecía que había alcanzado su máximo y que poco a poco tendería a normalizarse y eso nos daría, a todos, un descanso a nuestros bolsillos. Lo comparé como cuando en verano, en mi tierra

¿Pero por qué queremos ser propietarios tan pronto?

Por |2022-06-03T06:12:16+00:00mayo 18th, 2022|Actualidad, Economía, Presente|

La mayoría de los españoles tiene como objetivo ser propietario de un inmueble, cosa que me parece muy razonable, porque en algún sitio hay que vivir y la mayoría de las personas consideran que vivir de alquiler es “tirar el dinero”. En lo que ya no estoy tan de acuerdo es en que la mayoría

¿ACABARÁ AHOGÁNDONOS LA INFLACIÓN?

Por |2022-05-12T15:16:52+00:00mayo 12th, 2022|Actualidad, Economía, Presente|

NO es culpa de la guerra/invasión de Ucrania que la inflación en España esté por las nubes. El gobierno vuelve a excusarse en la “isla energética” aun cuando en el caso particular de España ocurre todo lo contrario. Prácticamente no importamos gas ruso y tenemos más capacidad de regasificación que otros países como Alemania o

Ir a Arriba