Actualidad

Soluciones del ayer y hoy para la jubilación: planes de pensiones.

Por |2024-11-19T15:58:53+00:00octubre 13th, 2024|Actualidad, Economía Familiar, Futuro|

El 2006 marcó un antes y un después en el mundo de los productos de ahorro para la jubilación. En ese entonces, el producto estrella para ahorrar para el retiro eran los planes de pensiones. Al rescatarse, tributaba tanto el capital aportado como el beneficio, considerándose rendimientos del trabajo con una reducción fiscal del 40%

Autocomplacencia ante el miedo escénico

Por |2024-11-19T15:58:53+00:00septiembre 29th, 2024|Actualidad, Economía, Futuro, Inversiones|

Semanalmente, suelo ver unas 4 o 5 conferencias sobre mercados financieros para obtener diferentes puntos de vista. Hoy, en particular, me han llamado la atención dos de ellas por su parsimonia. Como se dice el pecado pero no el pecador, voy a evitar nombrar a los protagonistas; pero sí veo cierta complacencia con los mercados

Tipos de seguros de vida: ¿estás asegurado o seguro?

Por |2024-09-18T16:49:00+00:00agosto 5th, 2024|Actualidad, Economía, Futuro|

Es muy común confundir los 3 tipos de seguros de vida que existen en el mercado. Por un lado tenemos los seguros de vida riesgo, por otro los seguros de vida ahorro, y por último los seguros de vida entera, de hecho, cuando le receto alguno como médico financiero a un cliente, en ocasiones suelen mezclar conceptos. A continuación te

Reina la tranquilidad en los mercados financieros

Por |2024-07-05T06:43:26+00:00junio 28th, 2024|Actualidad|

Muchos gestores de fondos ya dan el año por hecho, incluso rezarían por quedarse tal y como están con tanta incertidumbre sobre los tipos de interés y las decisiones de los bancos centrales. De hecho, los tres ejes bursátiles mundiales arrojan rentabilidades en torno al 10%, siendo el objetivo de cualquier inversión a largo plazo tener

Solo te salvará el oro

Por |2024-05-24T06:57:52+00:00mayo 24th, 2024|Actualidad, Economía, Inversiones|

Una de las declaraciones que más me llamó atención del pasado Congreso de Asesores Financieros organizado por EFPA fue: “vivimos en un mundo peligroso”. Tenemos dos guerras encima de la mesa, Ucrania e Israel, y aunque están desarrollando es esas zonas geográficas, realmente el alcance es mundial por los aliados que tiene de cada bando.

El viaje hacia tu estabilidad financiera

Por |2024-05-16T08:47:17+00:00mayo 9th, 2024|Actualidad, Economía, Educación Financiera, Futuro, Presente|

Imagina que estás planeando un emocionante viaje a un destino desconocido. Tienes un presupuesto limitado, muchas opciones para elegir y deseas aprovechar al máximo cada euro que inviertas en tu aventura. Aquí es donde entra en juego una agencia de viajes. Su función es ayudarte a diseñar el itinerario perfecto, encontrar las mejores ofertas y

Desmontando Mitos: La Gestión Activa en el Panorama Financiero Actual

Por |2024-04-30T14:48:03+00:00marzo 22nd, 2024|Actualidad, Economía|

En el mundo de las inversiones, dos enfoques principales compiten por la atención de los inversores: la gestión pasiva y la gestión activa. Si bien la gestión pasiva ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente gracias a la proliferación de fondos indexados y ETFs, no se puede subestimar el valor y los beneficios potenciales

Conviértete en Autónomo Premium, supera las limitaciones del sistema y asegura tu estabilidad económica

Por |2024-01-26T15:20:27+00:00enero 26th, 2024|Actualidad, Economía|

Imagina que una entidad financiera te propusiera un producto con estas condiciones: ✅ Durante tu vida laboral, debes aportar una cantidad mensual sin falta. ✅ Si dejas de trabajar, puedes dejar de aportar, pero podrías perder parte de lo aportado. ✅ La entidad decide cada año cuánto debes aportar, generalmente incrementándolo. ✅ La entidad también

2023 vs 2024 ¿Y ahora qué?

Por |2024-01-13T16:03:46+00:00enero 13th, 2024|Actualidad, Economía, Futuro, Presente|

Reflexionando sobre el cierre del 2023 y proyectando nuestras miradas hacia el futuro del 2024, como cada año es obligatorio analizar las lecciones aprendidas y ajustar nuestras estrategias financieras. Para ello voy a recopilar las consideraciones que publiqué en el análisis que hice del cierre del año 2022 y perspectivas del 2023 y desde ahí

Ir a Arriba